Escuchar a las mujeres es el primer paso para construir un municipio más justo e igualitario: Parra Melecio.
Mocorito, Sinaloa (Paher Portal).- Con el propósito de escuchar las voces de las mujeres mocoritenses, sus propuestas y preocupaciones en torno a la igualdad y a la erradicación de las violencias de género, se llevó a cabo en Mocorito la décimo tercera Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”.
Durante el encuentro, Tania Galicia Carmona, directora de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género y representante del gobierno federal, informó que a nivel nacional se desarrollarán 600 asambleas en igual número de municipios, como parte de un ejercicio de diagnóstico y participación ciudadana sin precedentes. Señaló que las aportaciones serán integradas en un documento nacional que será entregado el próximo 25 de noviembre a la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La Presidenta nos pidió salir del escritorio y acudir directamente a los territorios para conocer de primera mano qué requieren las mujeres del país. Estas asambleas nos permiten diseñar acciones que prevengan, atiendan, sancionen y erradiquen la violencia hacia las mujeres”, subrayó Galicia Carmona.
En su mensaje, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, reconoció la relevancia de este ejercicio de participación, destacando que constituye un paso firme hacia la construcción de un municipio y un país más igualitarios.
Es muy importante escucharlas y conocer directamente la problemática que viven en cada comunidad. Solo así podremos construir alternativas de solución que respondan a sus realidades y generar condiciones para que las mujeres vivan libres de violencia”, expresó el alcalde.
Asimismo, Ana Francis Chiquete Elizalde, secretaria de las Mujeres del Estado de Sinaloa; María del Carmen Muñoz Rojas, presidenta del Sistema DIF Mocorito y Kleyna Jaeel Guerrero López, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, refrendaron el compromiso de trabajar de manera coordinada con las instituciones estatales y federales para fortalecer la agenda de igualdad y protección a las mujeres en el municipio.
En el acto también estuvieron presentes integrantes del Cabildo Municipal, representantes de las seis sindicaturas, funcionarias y funcionarios estatales y municipales, quienes atestiguaron este ejercicio plural y participativo que será traducido en políticas públicas para beneficio de las mujeres mocoritenses y de todo el país.